Experto en gestión de proyectos, iniciativas y políticas públicas relacionadas a la construcción sustentable. Lideró los procesos de coordinación público privados en esta materia, destacando la institucionalización del área de Construcción Sustentable al alero de un acuerdo amplio de actores públicos y privados, creando y liderando la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable hasta diciembre de 2016. Algunos de los principales logros derivados de dicha gestión son: la primera Estrategia Nacional de Construcción Sustentable, el primer Código de Construcción Sustentable para Viviendas en Chile, el Programa de productividad y Construcción Sustentable “Construye 2025” en conjunto con CORFO, el primer Concurso de Viviendas Sustentables de Latinoamérica, “Construye Solar”, en conjunto con ONG La Ruta Solar, la primera Red Nacional de Monitoreo, RENAM, en conjunto con Fundación Chile, entre otros.
Directorios:
Directorio Construye 2025, Miembro del Comité Consultivo Política Energética 2050, Directorio Construye Solar, “Embajador” Construcción Sustentable del Programa Consumo y Producción Sustentable, Miembro de delegación nacional en Río +20 y Hábitat III
LOGROS ACADEMICOS
- Arquitecto, Universidad Mayor
- Diplomado “Gestión Pública Urbana”, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Diplomado “Sendas Bajas en Carbono para el Desarrollo de Ciudades Sostenibles”, CEPAL – Earth Institute
- Curso de especialización “Eficiencia energética a través de la arquitectura bioclimática”, CDT
- “Auditor Líder en Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 (IRCA)”, Bereau Veritas
- “Formulación y Evaluación de Proyectos”, Pontificia Universidad Católica de Chile
- “Políticas Públicas y Gestión de Gobierno”, Universidad de Chile
Premios y reconocimientos:
- Liderazgo e Influencia desde el Sector Público
- Primer lugar concurso arquitectura “Nueva Biblioteca para la Universidad”